Translate

Tuesday, July 5, 2011

El Siervo Inutil

Hace unas noches atrás, estaba en mi cuarto con la necesidad de leer la Biblia, no estaba triste ni necesitada, sino que tan solo quería pasar tiempo leyendo la Biblia.  En las noches me gusta leer con mi Ipad, ya que es más grande y la pantalla brilla y me facilita la leída.  Pues, mientras buscaba un libro para leer, me salto de la pantalla el libro de Filemón, aunque me es un poco vergonzoso admitirlo, me volteé a mi esposo y le pregunte: “¿Filemón es un libro en la Biblia?”  Mi esposo, es cual retiene información mucho mejor que yo, me mira y dice: sí, claro que sí.  Apenada de que llevo años en el evangelio y no recuerdo Filemón decidí ver de qué se trataba este libro.  Cuando oprimo la pantalla para abrir el libro de Filemón me di cuenta que el libro tiene tan solo i veinticinco versículos!  Pues más aun me animé en leerlo ya que iba ser una lectura corta.  Y si después de leer este blog se animan a leer el libro también lo encontraran entre Tito y Hebreos, mójense los dedos porque sino saltan la única página. 
“más bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y ahora, además, prisionero de Jesucristo; te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones, el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil, el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí mismo.”  Filemón 1:9-12
Un pequeño libro, de tan sólo un capítulo y veinticinco versículos tiene un gran mensaje… el nombre Onésimo significa útil o provechoso, pero el Apóstol Pablo en este caso le recuerda a Filemón que en un pasado este hombre, fue inútil y le ruega a Filemón que por favor lo acepte una vez más en su ministerio.  Veamos quien es Onésimo; en Colosenses 4:9 nos habla de Tíquico y a Onésimo los cuales fueron enviados por Pablo a la iglesia en Colosas a darles un reportaje de cómo Pablo se encuentra.   Esa es la única otra referencia que se le hace a Onésimo en la Biblia, por lo tanto, podemos tan solo asumir que de esta misión fue de la que Pablo se refería cuando dijo: “el cual en otro tiempo te fue inútil”.  Pablo no nos explica en qué manera Onésimo fue inútil, y tan sólo sabemos que su misión fue de alentar e informar a la iglesia en Colosas del estado de Pablo.  Comencé a buscar en la palabra para ver si encontraba más detalles, mi búsqueda me llevó a una conclusión: ¿Qué importa en que fue Onésimo inútil?  El hecho del caso hermanos es que Onésimo somos tu y yo, y cada uno de nosotros tenemos un momento dado en el cual fuimos inútiles en la misión que Dios nos envió hacer.  Este pensar me llevó a la parábola del Siervo Inútil:
“Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”  Lucas 17:10
En esta parábola es Jesús quien le está hablando a sus discípulos, y les explica que un siervo llega a la casa de su amo después de haber laborado todo el día y aún así es responsable de servirle de comer a su amo, esperar a que termine de comer, limpiar la mesa/cocina y después que su amo se ha ido a dormir es cuando su labor del día termina; y, aún haciendo todo eso, que ha hecho de más si eso es lo que se espera de él como siervo.  Al igual somos nosotros, todos hemos sido un Onésimo, los cuales hemos hecho todo lo que se nos ha sido ordenado, pero ¿qué tiene de increíble eso?  Pablo reconoce que no hay nada increíble con eso, pero Onésimo ahora a estado entrenándose con Pablo, ha estado tomando adiestramiento de uno a uno con el siervo que sobre pasa a todos, el que no se deja callar, el que fundo iglesias, el que ha sido encarcelado y apedreado por la causa de Jesús Cristo, y este gran líder le dice a Filemón yo te doy la garantía de que este hombre ya no es el mismo, ya este hombre no será igual a los demás, este hombre te es útil, y tenlo por seguro porque yo he hablado por él.  Me gustaría que analizáramos un momento la parábola del Siervo Inútil una vez más.  Cuando leo la lista de las cosas que el siervo tiene que hacer yo me canso, y este hombre no recibe ni más dinero, ni más alabanza por hacer esto, porque él simplemente está haciendo lo que se le espera que él haga.  Ahora si nosotros los Cristianos en nuestros ministerios pensáramos y enlistáramos ¿cuáles son las ordenes que me han sido dadas? Y ¿qué puedo hacer yo, fuera de esa lista, que me haría un siervo útil? Es difícil ¿verdad?  Imagínese que encomienda y mentalidad transformada tenía Onésimo, que Pablo le confirmo a Filemón que Onésimo “ahora a ti y a mí nos es útil.”  Mi oración es, que Jesús transforme mi mente y mi corazón para yo lograr recibir una carta de recomendación por parte de Jesús que lea: Mi Sierva Idalís la cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil.  A veces somos muy duro con nosotros mismos, y más aún con nuestros hermanos en la fe que caen.  Cuando vemos que la obra no fue hecha como se mando hacer, juzgamos, nos enojamos, nos apartamos, pero el Señor aquí nos está diciendo que hay lugar para crecer y cambiar.  Lugar para lograr ser Siervos Útiles, pero ¿estaré yo dispuesta a dejar a Dios obrar?  ¿Estaré dispuesta abrir mis puertas a ese hermanito inútil que ha regresado con nuevos ánimos y visión?  Tenemos que dejar a Dios obrar en nosotros y en otros y creer que la obra que El ha comenzado en mí y en ti El la perfeccionara. 

Saturday, June 4, 2011

Viene por el oír

Fe: creer en lo no visto.  ¿Cuántos de nosotros tenemos fe?  Si hiciéramos una encuesta en los Estados Unidos de Norte América, lo más probable es que 83% de la población de Norte Americana dirían que tienen fe, ya que una encuesta hecha por CNN este año reconoció que 83% de los ciudadanos se consideran cristianos.  Si le preguntáramos a esa misma cantidad de personas ¿En dónde está tu fe puesta? La misma cantidad quizás diría en Dios.  Lo cual sería excelente, pero erróneo.   Estudios hechos por George Barna desde el 2002 al 2007 acerca del cristiano americano nos explica la manera que el americano ve a Dios, y la base de su fe.  Es un articulo muy interesante, les invito a que lo lean, quizás se encuentre usted bajo una de las categorías.  (www.barna.org)  El 83% llamado cristiano tiene fe temporera, confunde la fe con felicidad, mientras todo en su vida va bien tiene fe, cree en Dios, envía una ofrenda a la iglesia, de vez en cuando asiste a un servicio, proclama a Dios en sus oraciones gratuitas.  Y Qué del desastre; la pérdida de un ser querido joven, la pérdida de algo material de gran valor a su vida (casa, carro, maquinaria tecnológica), pérdida de trabajo, pérdida de salud, si le preguntamos al 83% en ese momento si aún tienen fe, la gran mayoría diría “Dios me abandono” “mi fe me ha fallado”.  La realidad es que la mayoría del cristiano americano tiene fe, pero fe en: si mismo, el dinero, el gobierno, la iglesia, su familia, su fe esta puesta en cosas que le van a fallar, en cosas que pueden desaparecer, y cuando le fallan dicen que fue Dios, y Dios no tuvo que ver nada en el asunto.  Por eso es que la Biblia nos exhorta a poner nuestra mirada en Jesús, nuestra fe en Jesús, y él nunca nos fallará.   Recuerde la definición que di al principio, fe es creer en lo no visto;  cuando he pérdido  mi casa y no veo como voy a sobrevivir,  no sé dónde voy a vivir, pero Jesús lo ve y pongo mi confianza en él, y proclamo él es mi buen Pastor, y nada me faltará, eso es fe. 

¿Cómo puedo aumentar mi fe? La Biblia nos dice que la fe viene por “el OIR y oír la palabra de Dios” Romanos 10-17.  Si después de leer el artículo de Barna usted se encuentra en una de las categorías enlistada por él (creo que todos nos encontramos en una o dos), comience a inundar sus oídos de la palabra de Dios, lea la Biblia en voz alta, cómprese los CDs de la Biblia audible y escúchelos en su carro, baje una aplicación a su teléfono de versículos diarios, o la Biblia, empapese de la palabra de Dios.  La palabras escritas en la Biblia inundaran su mente y obrara como un escudo “con que podrás apagar todos los dardos de fuego del maligno” Efesios 6:16, y en tu momento difícil podrás decir Jesús está conmigo.   La vida cristiana no es perfecta, de igual manera que el mundo sufre dolor el cristiano sufrirá dolor, pero la diferencia es que nuestra fe nos consolará. Tomen su crecimiento en fé un día a la vez.

Wednesday, May 25, 2011

Re-published

OH, JEHOVÁ, OÍDO HE TU PALABRA, Y TEMÍ
 
Han pasado unos cuantos días desde mi último post, el Señor me ha ido enseñando mucho, y no sé cómo escribirlo todo en un corto post.  Hace un mes y medio atrás me levanté llorando, mi llanto fue fuerte y desesperante, nunca había sentido cosa igual, había tenido una visión la cual me asustó e entristeció mucho.  

La Visión:

Lo primero que vi fue el baúl de un carro, en el habían unas compras las cuales constituían de una caja de fideos romanos (sopas chinas), pan, y agua.  Mi vista continuó recorriendo el pequeño vehículo y en el asiento trasero se sentaban mis hijos, los cuales estaban bien delgados.  De repente oigo la voz de mi esposo que me pregunta si hay dinero, y yo le digo que hay pero no para malgastar, y en ese momento oigo la voz de una mujer que me dice: verifica que haya suficiente en el banco.  Mi esposo me explica que necesita gasolina y me señala a un poste de gasolina que se encontraba en el estacionamiento del supermercado.  Yo miré el poste, las pompas de gasolina eran de los años 70 y los postes que las dividían estaban cubiertos de moho.  Le peleé a mi esposo que no echara gasolina ahí, y que fuéramos a otro lugar, él no me hizo caso.  Cuando se bajó a echar gasolina le ofrecí una sombrilla aunque no estaba lloviendo.  Antes de Luis haber insertado la tarjeta de crédito en la pompa vi que los números comenzaron a correr y me escandalicé.  Gritaba que cómo era posible que ya estuviera corriendo si aún no ha sido aprobado el pago, cuando una de las empleadas una mujer alta, morena con pelo negro y largo con uniforme de mecánico se nos acerca.  Ella nos dice que ellos comenzaron la pompa para apresurar la transacción, yo le dije; "no, lo que ustedes están haciendo es robando, y si la tarjeta no fuese aceptada, ¿qué harían? y mire que nuestro carro solo necesita 6 galones para llenarse y nos han cobrado por 10!" Cuando miré el total nos habían cobrado $67.00 dólares.  La mujer mecánico caminó alrededor de mi carro, mientras mi esposo aún estaba afuera y yo sentada en el asiento del pasajero. Ella se sentó en el asiento de conductor y cerró la puerta; yo le comencé a gritar que se saliera de mi carro que iba a llamar a la policía, se volteó hacía mi pero ahora con una cara de hombre, con barba y pelo castaño largo y me grito: "CALLATE" y me puso una pistola en la cara.  Me fije en la llave del carro que giró sola y encendió el carro y el hombre se llevó el carro con mis hijos y yo adentro.

Al leer esto podrán entender porque me levante tan asustada y llorando.  Cuando me desperté sentí un gran espíritu de temor sobre mí, y desperté a mi esposo para que orara por mí.  Cuando el oró, el tercer capítulo de Habacuc vino a mi mente, leí el capítulo, oré un rato y después quede dormida.  He estado analizando mucho en la visión en estos últimos días, al igual que he estado mirando todos los desastres naturales que nos están impactando cada día. Cuando leí Habacuc me concentré en los últimos dos versículos, porque eso es lo que hacemos los Cristianos, buscamos las promesas para proclamarlas para que el mal no nos toque, y eso es bueno, así debe ser, pero también tenemos que abrir nuestros ojos a la realidad y es que el Juicio de Dios está sobre la tierra, devolví mi pensamiento al primer versículo:

"Oh Jehová, oído he tu palabra, y temí: Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia." Habacuc 3:1

El Señor me ha encomendado, y creo que al igual que a todo Cristiano, a orar primero por misericordia y segundo por sanidad.  La ira del Señor Vivo está cayendo sobre esta tierra, al igual que en el tiempo de Habacuc y nuestro clamor en medio de todo esto tiene que ser, "MISERICORDIA".  Como Cristianos hay veces que pensamos que debemos de orar para que el juicio de Dios pare, o no nos toque, pero como Habacuc entendía al igual nosotros: El juicio de Dios es justo y necesario, las naciones se han apartado de Dios, y han creado otros ídolos, el juicio tiene que pasar y va pasar porque así está escrito en su Santa Palabra, nos queda solo orar por misericordia para alcanzar más almas para Cristo. Tenemos que tocar más almas, un día a la vez.

Si desearen una interpretación más exacta del sueño, mándenme un e-mail.
 

Friday, May 20, 2011

Veo una vara de almendro

Esta mañana no pude dormir, desde que mi hijo se metió en mi cama a las 2 de la mañana. Estaba cansada y sentía mis ojos bien pesados, algo me decía despierta, pero continue peleando conmigo misma por una hora hasta que caí dormida. En ese momento en el cual uno estar entre despierto y dormido soñé que estaba con mi esposo en el cuarto de mi hijo cuando entra mi mamá. En ese momento me sorprendí y le pregunté, qué hacía en mi casa en sus pijamas, ella se veía muy asustada y me respondió con una pregunta, si yo había oído de mi Tia; me preocupé confundiendo el sueño con la realidad y le respondí: 'no me digas que algo le pasó, el Señor quería que yo orara por algo, pero no sabía qué y me quede dormida'. Mi mamá me gritó de regreso, ¨¡NO la que necesitaba oración era yo!¨

Me volví a despertar con mi hijo a las cinco de la mañana, lo acoste con su padre en la cama y decidí ir a leer la Biblia un rato. Leí Jeremías 1 y vean lo que el Señor me enseñó hoy.

¨La palabra de Jehová vino a mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Veo una vara de almendro. Y me dijo Jehová: Bien has visto; porque yo apresuro mi palabra para ponerla por obra.¨ Jeremías 1:11-12

Mientras meditaba en la visión de Jeremías, leí la Riqueza Literaria de mi Biblia, la cual dice: la palabra apresuro significa vigilante, despierto, insomne, alerta. La misma también nos explica que de entre todos los árboles, se considera al almendro como el vigía, porque florece temprano, es decir, vela diligentemente, esperando la oportunidad de florecer. ¡Wow! Es como una cachetada bien tempranito en la mañana. El Señor esta despierto, alerta velando diligentemente, esperando por la oportunidad de dar su palabra para que la pongamos por obra y verla florecer. Yo quiero ver la grandeza de Dios en mi vida, anhelo hacer su voluntad, y cuando El me da la oportunidad estoy muy cansado u ocupada para hacer su obra florecer. Tengo mucho que aprender de la vara de almendro, quiero ser de entre todos los creyentes el vigía, el que vela diligentemente por la palabra de Dios para ponerla por obra y verla florecer. Un día a la vez.

Wednesday, May 18, 2011

Amados hermanos míos, no erréis.

Como mi primer "post" decidí comunicarles el significado del nombre de mi "blog". NoErreis, el mandato en Santiago 1:17. Esta pasada semana ha sido un poco difícil para mi, espiritualmente, he sentido al Señor llamandome a una misión, la cual requiere mucha fe. Sentí ayunar el lunes en la mañana y leí el primer capitulo de Santiago. Cuando primero lo leí, pensé que decía: Amados hermanos míos, no creéis. Todo lo bueno viene de Dios... Comenze analizar los versículos, y trataba de entender porque Satanas nos daría algo bueno. Mientras continuaba con mi ayuno sentí leer los versículos otravez, y me dí cuenta que decía: No Erréis. Esas palabras inundaron mi mente por dos días, no entendía porque. Tomé un momento para buscar el significado de la palabra y encontre dos definiciones.

1. equivocarse, fallar

2. vagar sin rumbo ni destino

La segunda definición es muy interesante, especialmente para el Cristiano. Yo me he estado sintiendo bien confundida he insegura del futuro; este versículo centralizó mi pensamiento. Si yo soy hija de Dios, mi buen Pastor, porqué estoy preocupandome de vagar sin rumbo y destino. Dios tiene mi futuro en sus manos, y como las ovejas tengo que depender en mi Pastor el cual no permitirá que me falte nada y siempre me proveerá. Aún estoy nerviosa del rumbo por el cual el Señor me esta dirigiendo, pero mi fe se esta fortaleciendo. Tomando un día a la ves.