7Entonces su hermana dijo a la hija de Faraón: ¿Iré a llamarte una nodriza de las hebreas, para que te críe este niño? 8Y la hija de Faraón respondió: Ve. Entonces fue la doncella, y llamó a la madre del niño, 9a la cual dijo la hija de Faraón: Lleva a este niño y críamelo, y yo te lo pagaré. Y la mujer tomó al niño y lo crió. [1] 11En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras
tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos. 12Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.[2] 13Al día siguiente salió y
vio a dos hebreos que reñían; entonces dijo al que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu prójimo? 14Y él respondió: ¿Quién te ha puesto a ti por príncipe y juez sobre nosotros? ¿Piensas matarme como mataste al egipcio? Entonces Moisés tuvo miedo, y dijo: Ciertamente esto ha sido descubierto. 15Oyendo Faraón acerca de este hecho, procuró matar a Moisés; pero Moisés huyó de delante de Faraón, y habitó en la tierra
Factores que vemos en este relato:
- Moisés fue criado por su madre biológica, por lo tanto él conocía su descendencia. Moisés se crió de igual manera en la corte Egipcia, conocía y practicaba las leyes, los ritos y actividades sociales de tal país.
- Entre los versículos 10-11 han pasado 40 años. Al las escrituras referirse q los hebreos como “sus hermanos” nos deja ver que Moisés conocía su descendencia y se compasaba de los hebreos. Moisés no estaba de acuerdo con el trato para con los Israelitas.
- El versículo 12 nos deja sentir su disgusto con el trato para con los hebreos “sus hermanos” y el acto que él hizo en defensa de ellos, sabiendo la consecuencia que podría venir por parte de los oficiales Egipcios. Su acto hasta quizás pudo haber sido pre-meditado ya que se tomó el tiempo de mirar a su alrededor, queriendo tomar la justicia y venganza en sus propias manos; a su manera, a su pensar con sus propias fuerzas.
- El versículo 14 nos dejar ver cuán pre-maduro todo el evento fue, ya que Moisés no estaba listo para enfrentar las consecuencias de sus acciones, el pueblo no estaba listo para recibir a Moisés como líder, y el Faraón no reconocía a Moisés como un libertador con autoridad.
- Al final del Versículo 14, Moisés por haber tomado el asunto en sus manos, tuvo un día de éxito, pero cuando vio que sus actos fueron conocidos por su enemigo temió y huyo.
En estos primeros versículos de la historia de Moisés se nos presentan 3 personajes:
1. Moisés: el líder en nosotros
2. Los Hebreos: Todo lo que Dios nos ha llamado a dirigir
3. Faraón/Egipto: Todo lo que se para entre nosotros y la libertad de nuestro llamado.
¿Por qué huyó Moisés?
Siendo hijo de la hija de Faraón, por qué él no confrontó al Faraón con las injusticias que los oficiales egipcios estaban tratando al pueblo hebreo, y convenció a su abuelo del mal de Egipto. O él pudo haber confrontado a Faraón y ser un mártir por lo causa del pueblo. La Biblia no nos explica en si lo que pasó en el versículo 15, pero en Hebreos 11 nos dice:
4Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, 25escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, 26teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón.[4]
Hebreos 11:24-26
Moisés se rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón; el entrego su título para unirse a “sus hermanos”, él sabía que Faraón/Egipto lo que estaba entre el pueblo de Dios y su libertad, estaba mal, él trató de cambiarlo a sus fuerzas y vio que no pudo, así que él eligió correr e huir antes de ser parte de la esclavitud y maltrato del pueble de Dios. (Tenemos que entender algo; si nosotros elegimos quedarnos en Egipto, en lo que para el llamado de Dios a su vida, usted será parte de la muralla que impide la libertad de Cristo).
Dios por medio de los actos y el miedo de Moisés lo llevó al desierto por 40 años, para que aprendiera en la escuela de Jehová como ser un líder con las fuerzas y la autoridad de Dios y no de sí mismo.
Muchos de nosotros al igual que Moisés llegamos a nuestras iglesias con muchos ánimos y vimos con nuestros ojos la necesidad en la comunidad, iglesia, familias y quisimos actuar, a nuestra manera, con nuestras fuerzas y quizás como Moisés hemos tenido un día de éxito. Pero, cuando la oposición del Faraón se levanta, nos; desanimamos, nos damos por vencidos, nos acomodamos en el fracaso y en la espera por otro día de éxito, vamos al desierto.
Éxodo 2:16-22 Moisés llegó a Madián:
- Conoció a Jetro el Sacerdote de Madián, descendiente de Abraham por medio de su segunda mujer Cetura.
- Moisés se casa con una hija de Jetro.
- Moisés Pastoreaba las ovejas de Jetro.
- Tuvo un hijo.
- Aprendió de Jetro, liderazgo y lo había instruido en el camino de Dios con lo revelado a Jetro por Abraham y aclarando enseñanzas que Moisés había recibido por su madre.
- Recibió una preparación teológica
- Recibió una preparación pastoral
Moisés estaba muy cómodo en Madián, familia, trabajo, paz, sabiduría y crecimiento espiritual, todo lo que cualquier hombre hubiera querido tener. Al igual que Moisés hemos llegado a una posición muy cómoda en nuestro propio desierto/Madián en la cual hemos recibido una familia en la iglesia, trabajo/posición en la iglesia, paz en nuestro espíritu, sabiduría y crecimiento espiritual por parte de nuestro Pastor, todo bien, pero Dios nos esta llamando por nombre y nos quiere incomodar.
Al terminar su tiempo en Madián Dios llamó a Moisés, lo llamó a conquistar y librar al Pueblo de Israel, esta vez con el poder y la autoridad de Jehová el gran YO SOY. Uno pensaría que Moisés se hubiera regocijado al ver sido llamado, a finalmente poder ir hacer lo que él sabía que nació hacer, pero Moisés le dio, tres escusas a Dios y una sugerencia.
3 excusas:
- Exodos 3:11 ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel? 1[5]
- Dudo su valor
- Dudamos nuestro valor como lider.
- Exodo 4:1 He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová.[6]
- Dudo su llamado
- Dudamos nuestro llamado como lideres a conquistar el perdido.
- Exodo 4:10 Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua. [7]
- Dudo su capacidad
- Dudamos nuestra capacidad de usar los dones que Dios nos ha dado.
En todo esto Dios le aseguró a Moisés y a nosotros; su valor, llamado y capacidad; Dios comprendió y honró la humildad, pero Moisés decidió darle una sugerencia a Dios:
Exodo 4:13
Moisés pidió que Dios enviara a otro, y Dios se enojó, no le quitó la responsabilidad ni el llamado, se enojó… Cada vez que nos quedamos en Madián, cómodos esperando otro día de éxito, o recibiendo del Pastor es otro día más que pasa que le sugerimos a Dios; ¡envía a otro! Y Dios ya se enojó. El llamado que Dios ha hechoen su vida, al igual que a Moisés, no será quitado, ni vendrá otro hacerlo, Dios lo ha confirmado a usted. Hoy Dios, el gran YO SOY, nos llama a regresar a Egipto y que libremos y hagamos florecer nuestro llamado en nuestra iglesia, comunidad, familia y vida.
¿Cómo haremos esto?
Dios le preguntó a Moisés que tenía en su mano, y él le respondió, una vara. No hay nada de especial en la vara, era sólo lo común y simple que Moisés tenía, y eso era lo único que Dios necesitaba, algo común y simple con lo cual él podría hacer algo maravilloso. Para Dios lograr esto, el solo necesita lo común y simple nuestro para hacerlo milagroso y maravilloso, ¿Dónde está tu vara?
Moisés decidió creerle a Dios y obedecer, por lo tanto logro ser mencionado como uno de los héroes de la fe en Hebreos 11 junto a los otros antiguos, si nosotros queremos ser recordados por Dios como los héroes del nuevo testamento al igual debemos tener una activa certidumbre que se expresa en nuestra obediencia, perseverancia y sacrificio.
Quiero que medite en su posición hoy día. Si usted cree que usted se ha quedado en Egipto como parte de la oposición a la libertad de Cristo en su llamado, o quizás esta muy cómodo en Madián recibiendo de Dios y del pastor sin ánimo de alcanzar su llamado, o quizás esta enfrente a Jehová, poniendo excusa tras excusa por el cual usted no puede alcanzar su llamado, o esta sugiriéndole a Dios que envié otro, o quizás este mensaje le ha tocado a querer usar su vara para las maravillas que Dios tiene, dónde quiera que usted esté en este momento de su caminar, entrégueselo a Dios, y regrese a Egipto a conquistar con las fuerzas del Gran YO SOY.
[1]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 2.7-10). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[2]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 2.11-13). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[3]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 2.13-16). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[4]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (He 11.24-26). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[5]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 3.11-12). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[6]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 4.1). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[7]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 4.10-11). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[8]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 4.13-14). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.